El trabajo con la Dra. Ana De La Peña consistió en buscar algo que represente tanto lo femenino como lo masculino, por ello se optó en utilizar 2 triángulos, uno apuntando hacia arriba que representa lo masculino y otro con la punta hacia abajo que representa lo femenino.
En el triángulo con la punta hacia abajo se decidió darle un pequeño corte para que se asemeje a la P, de Peña.
Además se optó por un color esmeralda para dar un sentido a la salud, profesión de Ana De La Peña y el morado para hablar de transmutación y el sentido espiritual de las terapias.